Cómo encontrar la propuesta de valor de tu coworking

Cuando aparecieron los primeros coworking, lo principal para nosotros era dar a conocer las ventajas de trabajar en comunidad, de colaborar, de compartir, de co-crear. Desde entonces, la industria ha evolucionado mucho, poco a poco profesionales y empresas han adoptado esta filosofía y la mayoría son conscientes que la COMUNIDAD es el corazón de un espacio colaborativo.

Años atrás, la mayoría de los espacios tenían comunidades muy heterogéneas, pero con el boom del coworking han aparecido muchos espacios especializados ¿Por qué? Porque necesitan diferenciarse de su competencia.

Solo en España hay registrados más de 1000 coworkings. Ya no vale destacarte de otros espacios porque ofreces “comunidad”… si eres un coworking de verdad, es obvio que la comunidad es tu core business. Por ello, es muy importante que consigas “eso” que te hace especial, tu propuesta de valor… lo que te hace diferente de otros espacios.

Si quieres sobresalir del resto, puedes hacerlo de las siguientes maneras:

Filosofía.

Puedes diferenciarte si tu espacio sigue una filosofía o ideología específica. Por ejemplo, The Impact Hub nació para impulsar la innovación social, o Cofamily como espacio de crianza y conciliación familiar, o The Riveter con una visión holística de wellness y trabajo. De esta manera podrás atraer a tu cliente ideal y crear una comunidad que comparta tu misma filosofía.

Especializarte en un nicho.

La proliferación de coworkings ha hecho que surjan verticales especializados en: tecnología como Talent Garden, diseño como The Loft, gastronomía como The Forage, moda como Lottozero, música como ComusicWork, retail como Kool., marketing y comunicación como The Hub of Brands… la lista es enorme. Si te especializas, será más fácil captar a tu cliente ideal y estarás ofreciendo un servicio único que otros no ofrecen.

Kool Hub en Madrid.

Espacio físico y localización.

Un lugar cómodo y especialmente diseñado para responder las necesidades de tu comunidad puede marcar la diferencia entre un espacio y otro. Así que si tienes una terraza chula como Cloudworks, o tienes unos pufs muy cómodos, o estás cerca de la playa como The Beach Factory, o estás ubicado en el centro de la ciudad… cualquiera que sean las características de tu espacio, búscales el lado positivo y sácales provecho. Tu propuesta de valor es hacer especial las características que responden a las necesidades de tus coworkers. Por ejemplo, no hay espacios pequeños, hay espacios acogedores… ¿me explico? 🙂

Servicios extra.

Ya no es suficiente solo ofrecer el espacio y la comunidad… si brindas otros servicios que tus coworkers necesiten, mejor que mejor. Por ejemplo, si alquilas equipo audiovisual como Camaleó Coworking, ofreces salas de fitness como Nook o tienes una máquina de impresión 3D como Atta33… estos servicios extra que ofreces te diferencian de otros espacios… y representarán ingresos extra para ti. Recuerda, el coworking es un negocio.

Nook en Dubai.

Tus partners.

Dime con quién andas y te diré quién eres… Estar asociado con organizaciones o marcas referentes, puede darte mayor visibilidad y posicionarte en tu sector. Así que si cuentas con empresas que te patrocinan o partners con los haces colaboraciones -y que son relevantes para tu comunidad-, esta puede ser una de tus propuestas de valor.

Espero que este post te ayude a identificar tu propuesta de valor, “eso” que hace auténtico a tu espacio para que lo potencies y te diferencies de tu competencia.

Un abrazo,

Andrea.

Andrea
hola@andreagarciam.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.