
Del Coworking al Coliving ¡Conoce a Sun & Co!
Parece que fue ayer cuando me preguntaban a qué me dedicaba y yo contestaba: soy consultora de espacios de coworking… la gente me miraba y decía: ¿co quéee?. Varios años después el coworking por fin se ha asentado en España, ahora es mainstream… es “guay” trabajar en un espacio colaborativo ¡hasta tu abuela ha estado en uno!.
Hasta hace poco, se decía que el coworking era una “moda pasajera”, pero lo cierto es que -ya sea por la crisis o porque hemos descubierto las ventajas del trabajo colaborativo-, esta innovadora manera de trabajar ha llegado para quedarse.
Actualmente el coworking no se limita solo al ámbito laboral, el concepto ha evolucionado y ha traspasado a la vida personal a través del coliving. Las nuevas tecnologías permiten a los freelancers a trabajar en remoto… y el aumento de espacios de colaborativos a nivel mundial facilitan la movilidad de la nueva fuerza laboral.
Para tener un poco más claro de qué va el coliving, hice una vídeo entrevista a Eduardo Diego y Jon Hormaetxe de Sun & Co, el 1º Coliving del Mediterráneo. Ellos tienen un espacio guapísimo en Jávea, por donde han pasado docenas de nómadas digitales y actualmente son los referentes en España en esta materia.
¿Qué es Coliving?
Según Eduardo, “el coliving es una nueva manera de entender las relaciones entre el trabajo y la vida fuera de él”. Gracias a internet, las nuevas generaciones ávidas de experiencias optan por trabajar de manera remota para poder viajar, conocer otras culturas y vivir en diferentes lugares… pero esto también tiene su lado negativo. Los nómadas digitales se encuentran un poco desarraigados… y por ello surge el coliving: la fórmula para crear comunidades de nómadas digitales.
El coliving es la “unión fluida entre la vida laboral y personal dentro de un espacio”, por ello Sun & Co ha sido diseñado con grandes zonas comunes -donde las personas pueden trabajar y compartir- y zonas privadas, para ofrecer a los miembros la oportunidad de vivir y trabajar en el mismo edificio.
¿Cómo es la comunidad en un coliving?
En cuanto a la comunidad, Jon comenta que no realizan las mismas técnicas que se utilizan en un coworking para el «community building», ya que ellos están más enfocados en atraer público extranjero… sí que organizan actividades para la comunidad permanente que se encuentra en Jávea, pero están más enfocados en marketing online para la captación de miembros foráneos.
Para crear comunidad dentro del espacio, Jon dice que organizan muchos eventos sociales: cenas, ver películas, hacer kayak… y cuando llegan nuevos miembros, los incitan a enseñar a los demás a qué se dedican, qué hacen… que hablen de sus proyectos para intentar crear sinergias con otros colivers. Jon afirma que al igual que en el coworking, entre los miembros del coliving también surgen sinergias… pero de manera más acelerada, ya que trabajan y viven en el mismo espacio.
¿Cómo es un community builder dentro de un coliving?
Jon comenta que una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de abrir un coliving es el papel del community builder. En los coworkings los host se encargan de la creación de la comunidad, pero cuando acaba la jornada laboral, acaba su trabajo… a diferencia de un coliving, donde el host convive con los miembros día a día. Para ser un community builder en un coliving, hay que ser consciente que se debe tener alta disponibilidad, ya que están al servicio de los miembros 24/7.
Por otro lado, en los coworkings hay una comunidad permanente en la que el community builder puede confiar y delegar… pero en un coliving la comunidad es itinerante, por lo que los miembros rotan regularmente y es más complicado de crear comunidad entre ellos.
Si quieres conocer más sobre el coliving, haz click en el vídeo y mira la entrevista completa…y si buscas trabajar en un ecosistema emprendedor, conocer otras culturas y trabajar con vistas al Mediterráneo… no lo dudes más, contacta a Eduardo y a Jon en www.sun-and-co.com.
… y a tí, ¿qué te parece el coliving? Deja tus comentarios abajo, ¡estaré encantada de leerlos!
Un abrazo,
Andrea.
Quién es el Community Builder
Posted at 13:24h, 10 septiembre[…] tienes un coworking o coliving, preocúpate por conocer el nombre de tus miembros, conocer a qué se dedican, sus hobbies y fecha […]