
¡Conoce el 1º Coworking de Andalucía!
Jaime Aranda y Alberto Pérez Sola son los pioneros del coworking en Andalucía con WorkINcompany, un espacio innovador ubicado en el corazón de Sevilla.
Muchas de las grandes ideas surgen con unas cervezas y este es el caso de Jaime y Alberto. Se conocieron hace 10 años haciendo el Eramus en Milán, al acabar la carrera de arquitectura se juntaron de nuevo para crear proyectos y concluyeron que necesitaban un espacio donde desarrollar las ideas que tenían en mente. Googleando “oficinas compartidas” encontraron la palabra “coworking” y decidieron abrir en el 2011 WorkINcompany, el primer espacio de coworking en Andalucía.
WorkINcompany ha revolucionado el ecosistema emprendedor en Sevilla al introducir esta nueva forma de trabajar, creando una red profesional e innovando la manera de hacer negocios. Cuentan que el camino no ha sido sencillo porque están en una ciudad algo más tradicional, pero poco a poco han logrado posicionar la palabra “coworking”, hasta ser conocida y aceptada por gran parte de la comunidad.
Jaime y Alberto compartieron algunos consejos para abrir y gestionar un coworking y aquí te los dejo:
- Cuando diseñes el espacio, trata de imaginar cómo será la vida interna dentro de tu coworking. Si puedes, haz una maqueta y piensa por dónde van a entrar los coworkers, qué van a hacer cuando estén sentados, dónde van a tomar el café… este ejercicio te servirá para hacer la distribución del espacio.
- Define si quieres enfocarte en un público específico… tu espacio tendrá características especiales según su uso. No es lo mismo un espacio para coaches que uno para informáticos o arquitectos… cada comunidad tiene diferentes necesidades que se verán reflejadas en el diseño del coworking.
- Cuando hagas tu plan de negocio, no te fíes de una tabla Excel. Además de la inversión inicial, también ten en cuenta los costos mensuales que conlleva tener una empresa. Es probable que pasen meses para tener suficientes miembros en tu espacio, así que ten en cuenta tener liquidez en tu tesorería.
- Crea un grupo de meetup antes de crear tu coworking, es mejor que inviertas unos cuantos dólares creando una comunidad antes de abrir… y sobretodo, escucha atentamente lo que ellos dicen.
- Para crear buen rollo dentro de la comunidad, incita a las personas a interactuar con otras colocando juegos de mesa en las áreas comunes.
- Crea un espacio flexible y está atento a las sugerencias de los coworkers. El espacio de coworking evoluciona por las necesidades de la comunidad.
Estoy segura que estos consejos te serán muy útiles… y si alguna vez estás en Sevilla y necesitas trabajar en un espacio inspirador, pásate por WorkINcompany ¡Jaime y Alberto te recibirán encantados con unas Cruzcampo!
Puedes contactarlos en: www.workincompany.com
No Comments