Aumenta la visibilidad de tu coworking con tu Marca Personal

El branding de tu coworking es lo que te diferencia de tu competencia. Debe transmitir la misión, visión y valores de tu espacio, estar alineado a tu comunidad y a la marca personal del Community Builder.

¿Y qué tiene que ver el branding de tu coworking con tu branding personal? Porque la visibilidad de tu coworking es directamente proporcional a la de tu branding.

Los Community Builders son el alma del espacio: son los “anfitriones” y están encargados de conectar a los miembros entre sí, organizar dinámicas para crear comunidad, asegurarse que todo vaya sobre ruedas, estar atentos a las noticias de interés para tu comunidad y difundirla entre los miembros, en fin… son los “influencers” dentro del coworking.

Cuando escuchamos la palabra “Marca” la relacionamos a “empresas”… pero hoy en día cada uno de nosotros tiene una “marca personal”. Antes, la gestión de la marca personal era solo para ricos y famosos…. para tener visibilidad, había que ser artista, político o cantante… gracias a internet, ahora todos podemos tener nuestros “15 minutos de fama”.

Por esto, además de tener una estrategia de marketing y un plan de comunicación, es importante que como community builder tengas un branding potente para ayudarte a lograr tus objetivos y alcanzar el éxito de tu coworking.

Para dar visibilidad a tu coworking a través de tu marca personal, te dejo los siguiente tips:

Quién eres y qué quieres transmitir

Lo primero es poner orden a tus ideas. Como has emprendido un coworking, seguro que estás alineado con temas de colaboración y comunidad… pero además de esto, ¿qué otros temas te interesan? ¿cuál es tu misión, visión y valores? ¿cuáles son tus hobbies? ¿qué otras cosas te gustan hacer?

Aquí el punto es que definas a nivel personal qué quieres transmitir… y ojo, esto no es crearte un avatar falso, tu marca personal debe estar 100% alineada a ti y a tu espacio.

Tu imagen corporativa

Una vez que has definido cómo quieres que te perciban, lo siguiente es escoger 3 o 4 palabras que te identifiquen y que te sirvan de inspiración para la imagen corporativa de tu marca.

Puedes trabajar con un diseñador para que te ayude a escoger los colores y el diseño que comunique lo que quieres transmitir.

Tener una web/blog

Cuando me preguntan ¿qué puedo hacer para potenciar mi marca personal? Lo primero que digo es crear una web o blog personal para posicionarte… y normalmente me dicen: ¿Qué voy a hacer yo con una web? ¿De qué voy a escribir? No quiero estar en internet porque quiero preservar mi privacidad…

Te cuento que todos estamos en internet, lo quieras o no… hay que aceptarlo. Tú eliges qué publicar, por lo que es mejor que seas consciente y tengas una estrategia que te ayude a mejorar tu reputación online.

Por otro lado, no tienes que ser un blogger y escribir todas las semanas… el objetivo principal es tener visibilidad, no monetizar tu web. Puedes hacer un post cada dos meses… verás que no es mucho sacrificio 🙂

Redes sociales

Sé que las redes sociales no son para todos, sin embargo son una herramienta que ayudan a comunicarte y tener visibilidad a nivel online.

No tienes que estar posteando todo el tiempo lo que estás comiendo ni hacerte selfies… sencillamente tener una imagen coherente con quién eres, lo que quieres transmitir y la filosofía de tu coworking.

La principal que te recomiendo tener es LinkedIN… ya luego están FB, TW, IG, YouTube… escoge la que mejor se adapta a lo que necesitas.

Mantenerte actualizado

Asegúrate de estar al día sobre las últimas noticias y temas de interés de tu comunidad. Así podrás mantener informados a tus coworkers, conocer qué necesitan y posicionarte como referente dentro de la comunidad.

También puedes apuntarte a algún curso o especializarte en algún tema acorde a tu nicho de mercado.

Asistir a eventos

Normalmente cuando tenemos un coworking, queremos organizar muchos eventos para atraer más personas… pero también es importante que vayas a otras reuniones, charlas, seminarios que se organice en tu entorno… ¿y por qué no? También puedes asistir a los que organicen los Community Builders de otros espacios.

Espero que estos tips te ayuden a crear un personal branding potente, que esté alineado a tu espacio colaborativo para dar más visibilidad a tu espacio.

Un abrazo,

Andrea.

Andrea
hola@andreagarciam.com
2 Comments
  • María
    Posted at 17:31h, 27 mayo Responder

    Sin duda, algo a tener muy en cuenta cuando creamos una empresa.

    • Andrea
      Posted at 21:13h, 04 julio Responder

      Gracias por tu comentario María 🙂

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.