10 tips para atraer comunidad a tu coworking

¿Cómo atraer comunidad a tu Coworking? Es la pregunta del millón… En el mundo del coworking todos saben que hay que organizar eventos porque ayudan a potenciar la visibilidad de tu espacio, por eso cuando abrí el mío comencé a hacer “literalmente como loca” charlas, seminarios y cualquier sarao. En ese momento no teníamos una comunidad ni base de datos, por lo que atraer asistentes era muy difícil… invertía muchísimo tiempo en la organización y el impacto que generaban los eventos era muy bajo.

Y es que organizar eventos no es complicado… lo complicado es tener muchos asistentes y que la gente hable de tu espacio, esto requiere de mucha paciencia, tiempo y esfuerzo.

Han pasado varios años desde que organicé el primero y después de planificar más de 70 eventos para espacios de coworking, he aprendido por ensayo/error algunas “ buenas prácticas” que quiero compartir contigo.

Aquí te dejo 10 tips para atraer más clientes organizando eventos en tu coworking:

1. Crea sinergias con personas/organizaciones que ya tengan comunidades establecidas.

Si estás abriendo tu coworking, puede que no tengas comunidad… y sin una base de datos es complicado atraer público a tus eventos.  Es mucho más fácil que identifiques a las comunidades que puedan añadir valor a tu coworking y las invites a organizar sus eventos en tu espacio, así atraerás más asistentes. Puedes contactar grupos de meetup, colectivos profesionales, organizaciones, asociaciones entre otros.

2. Escoge un buen día para hacer el evento.

No es lo mismo celebrar un evento un lunes que un sábado… testea cuál es el día que mejor te funciona y que atrae más gente. En mi caso he detectado que los mejores días son los miércoles, pero cada caso es diferente. Elige el día tomando en cuenta un mínimo de 3 semanas para la difusión y sobretodo asegúrate que no haya champions o que sea feriado.

3. Crea eventos con contenido de valor.

Recibimos constantemente avalanchas de información, por eso nos volvemos más selectivos con lo que leemos y filtramos los eventos que nos llaman la atención de los que no… por ello, es importante ofrecer  contenido que sea de interés, cause alto impacto y atraiga muchos asistentes.

4. Una imagen vale más que mil palabras.

Además de compartir el evento en tu web, newsletter, redes sociales con un texto explicativo, también usa imágenes para promocionarlo. Escoge una foto o ilustración relacionada a la temática y prepárala en diferentes formatos: Newsletter, FB, Twitter, Instagram, Meetup… así tu publicación destacará del resto. Recuerda colocar en la imagen tu logo y el de tu sponsor o co-organizador.

5. Cobra por tus eventos.

¿Eventos gratuitos o de pago? He ahí el eterno dilema… según mi experiencia, es mejor que sean de pago porque así el público le da más valor. Cuando los eventos son gratis, se apunta mucha gente pero realmente asisten muy pocas. Mi consejo es que cobres por anticipado algo simbólico, aunque sean 4 €… así tendrás garantizado un número mínimo de asistentes. Te aconsejo que subas el evento en una plataforma de ticketing Quedamus, Eventbrite, Ticketea, además de darle más “formalidad” al evento, te servirá como canal de difusión masivo. Estas plataformas facilitan al cliente el proceso de pago -olvídate de los ingresos a tu cuenta bancaria-,  y tendrás más control sobre tu evento.

6. Haz networking entre los asistentes.

Además del buen contenido, las personas van a eventos porque quieren expandir su red de contactos. Por ello recuerda dar etiquetas identificadoras a los asistentes, esto facilita la interacción entre ellos. Trata de hablar con todos y de conectarlos entre sí… y si puedes ofrece café, té o cervezas… funcionan muy bien para hacer networking -sobre todo las cervezas-.

7. Enfócate en «List Building».

El principal motivo de organizar un evento en tu coworking es aumentar tu visibilidad, crear comunidad y atraer clientes potenciales… por lo que tener una base de datos de los asistentes es vital. No olvides recoger sus nombres y correos electrónicos, para que puedas comunicarte en un futuro con ellos -bajo su consentimiento claro está-. Puedes tener una lista donde los asistentes apunten sus datos para recibir más información de los próximos eventos en tu coworking. IMPORTANTÍSIMO: En esa lista debes tener una cláusula legal donde las personas que firman aceptan los términos y condiciones de uso de sus datos… y recuerda ¡no spamear!

8. No satures tu coworking de eventos.

Organizar eventos tan seguido podría «quemar» tu lista de contactos, mejor trata de dejar espacio entre un evento y otro, recuerda: “más vale calidad que cantidad”.

9. Haz fotos y vídeos.

Los eventos son una herramienta de marketing muy poderosa… toma fotos y si puedes graba el evento, este material te servirá para los próximos que organices. Pasado el evento, publica un álbum de fotos, edita un vídeo y escribe un post reseñando el evento y difúndelo a través de tus canales.

10. Wifi gratis, lo más buscado. 

Pon un cartel con la wifi y la contraseña, la info de tu web, redes sociales y el hashtag del evento… aprovecha las personas que están en tu espacio y convierte esa comunidad offline en tu comunidad online. Invítales a que se suscriban a tu web, sean tus fans/followers y que difundan en sus redes sociales que están disfrutando un evento en tu coworking.

Bonus: No solo organices eventos… también asiste a otros que se celebren en tu ciudad. Te aseguro que hacer networking y ampliar tu red de contactos será beneficioso para tu empresa.

Espero que estos tips te sean útiles para organizar eventos en tu coworking… si tienes otros que quieras compartir añádelos aquí abajo ¡serán bienvenidos!

Un abrazo,

Andrea.

Andrea
hola@andreagarciam.com
No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.