
Quién es el Mastermind Builder
Los Mastermind son dinámicas grupales -online o presenciales-, donde los participantes se reúnen periódicamente para compartir experiencias, expandir su red de contactos, mantenerse motivados y recibir apoyo para impulsar su empresa.
Al igual que en los espacios colaborativos, lo más importante de los Mastermind son las personas y para que la dinámica de grupo sean exitosas, es necesario que haya un facilitador que se encargue de gestionar las reuniones, que conecte a los participantes entre sí y los ayude a lograr sus objetivos individuales y de grupo.
Por ejemplo, en los espacios de coworking el Community Builder cumple la función de crear y dinamizar una comunidad con intereses en común. Es una persona empática y proactiva que se encarga de crear colaboraciones entre los miembros. El caso de los Mastermind es muy parecido… el Mastermind Builder dinamiza el grupo y acompaña a los participantes a cumplir sus metas.
El Mastermind Builder es la combinación entre un facilitador, un mentor y un community builder. Se ocupa de liderar el desarrollo de la sesión, crear comunidad y mantener la motivación del grupo.
Si participas en un grupo de Mastermind, asegúrate que el Mastermind Builder sea una persona que te inspire confianza y con la que hagas “click”… al final todos queremos trabajar con gente con la que tengamos buen rollo, ¿no?
Un Mastermind Builder se encarga de:
-Hacer el match de perfiles profesionales que se complementen entre sí, para crear el “dream team”: Un equipo comprometido y motivado a impulsar sus empresas en comunidad.
-Enviar recordatorios antes de cada reunión, escoger el sitio (si es presencial) o la plataforma online donde se desarrollará y estructurar la sesión.
-Ayudar a ordenar las ideas de los miembros antes de cada reunión, para que sepan cuáles son sus dudas y en qué necesitan ayuda del grupo, para aprovechar la sesión al máximo.
-Sintetizar y entregar un informe a cada participante con los temas y conocimientos más importantes discutidos.
-Resumir y hacer la “to do list”, con las tareas que tienen que implementar cada uno de los participantes hasta la siguiente sesión.
-Dar caña a los participantes para que cumplan sus objetivos individuales y grupales.
-Hacer las preguntas clave a los miembros para fomentar el intercambio de experiencias y conocimientos.
-Hacer la labor del “time keeper” controlando el tiempo, para que todos los miembros participen activamente en la dinámica.
-Ser una persona neutral, que mantenga la armonía, la motivación y el compromiso del grupo.
-Servir de intermediario entre los miembros en el caso que surgen diferencias entre ellos.
Si participas en un grupo de Mastermind de pago o en uno organizado por tu cuenta, asegúrate de contar con la figura del Mastermind Builder, para que puedas sacarle el máximo provecho a esta dinámica.
Espero que este post te ayude a encontrar el Mastermind Builder ideal, que motive a tu grupo a cumplir con todos tus objetivos empresariales.
Un abrazo,
Andrea.
Qué es un Mastermind
Posted at 13:36h, 18 abril[…] igual que el Community Builder dinamiza la comunidad en los coworkings, el Mastermind Builder conecta a profesionales que se complementan entre sí, facilita las sesiones, controla el tiempo, […]