El embudo de ventas de un Coworking

Se ha hablado mucho de coworkings, de cómo crear comunidad, de cómo diferenciarte, de organizar eventos, de cómo diseñar el espacio… pero poco se habla del embudo de ventas de un coworking.

Esto es muy importante definirlo, porque así sabrás en la etapa en la que se encuentra tu cliente, para saber qué puedes ofrecerle hasta guiarlo a la venta.

El embudo de ventas de un coworking es el recorrido que hace un cliente potencial desde que conoce tu empresa, hasta que alquila un espacio de trabajo.

Te lo explico con un gráfico, para que lo puedas visualizar de manera más sencilla:

Como podrás ver el embudo de ventas es más ancho arriba, porque en la fase inicial tus servicios deben ser más económicos -o gratuitos- para darte a conocer a la mayor cantidad de clientes potenciales , crear un vínculo de confianza con ellos, hasta que se decidan a comprar tus servicios. A medida que el embudo se va estrechando, el precio de tus servicios va aumentando y la cantidad de clientes va disminuyendo.

Aquí puedes ver los servicios generales que presta un coworking estándar:

Contenido online:

La manera más fácil e inmediata de darle visibilidad online a tu coworking es a través de tu web, blog y redes sociales. Te servirá para que tus clientes potenciales conozcan lo que haces. Te aconsejo que en tu blog no escribas sobre coworking… sino sobre temas útiles para tu cliente.

Aquí puedes ofrecer un descargable gratuito como por ejemplo «Guía fiscal para autónomos» o  3 días de prueba, para que los lectores se suscriban a tu web y se conviertan en suscriptores.

Eventos y formación:

Los eventos y formaciones que organices son el gancho perfecto para que tus clientes potenciales conozcan tu coworking a nivel presencial… sin tener que alquilar un espacio de trabajo.

Dentro de los servicios que ofreces, es el más económico porque comprende solo el precio de la entrada al evento y/o formación… y lo mejor, es que te ayudará a atraer grandes cantidades de personas. Aprovéchalo.

Alquiler de salas:

Dentro del embudo de ventas de un coworking, el alquiler de salas es el servicio con precio medio. En esta etapa el cliente ya te conoce, tanto así que se ha decidido a alquilar un espacio para algún evento y/o formación.

Puede que tu cliente te alquile salas de manera puntual… en esta etapa, la idea es ofrecerle un pack de horas para que repita y vendas volumen de horas… o enseñarle los beneficios de trabajar en un coworking, para que se anime a ser un coworker.

Alquiler de coworking:

Esta es la guinda del pastel… es tu servicio premium con el más alto valor a nivel de precios. Si has logrado guiar a tu cliente hasta esta fase ¡Enhorabuena, eres la pera limonera!

Pero el proceso no acaba allí, así como has captado nuevos coworkers, ahora es necesario fidelizarlos y crear comunidad. Esta etapa se le llama “Postventa”… y tu objetivo principal es lograr que tus clientes sean embajadores de tu espacio.

Espero que conocer el embudo de ventas de un coworking te ayude a saber la fase en la que se encuentra tu cliente, para que lo dirijas a hacer un “upgrade” y comprarte servicios de mayor valor.

Me encantará leer tus comentarios,

Un abrazo,

Andrea.

Andrea
hola@andreagarciam.com
2 Comments
  • paula
    Posted at 20:29h, 13 diciembre Responder

    hemos captado nuevos coworkers, ahora es necesario fidelizarlos y crear comunidad. necesito comentarios para esta etapa “Postventa”… y nuestro objetivo principal es lograr que tus clientes sean embajadores de tu espacio.

    • Andrea
      Posted at 08:20h, 15 diciembre Responder

      Hola Paula! Genial que hayáis captado clientes! Como comentas, ahora el reto es retenerlos… y lo principal es generando comunidad. Podéis preguntarle qué buscan, ofrecerles beneficios extra, ayudándolos a crear sinergias con otros miembros y apoyándolos para que logren sus objetivos empresariales… estas son algunas de las cosas que podéis hacer para fidelizarlos y convertirlos en embajadores del espacio. Saludos!

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.